- Unidad aritmético-lógica (ALU) - La unidad aritmético-lógica efectúa las operaciones aritméticas y lógicas
- Registro - Los registros almacenan los datos y los resultados de las operaciones.
- Sección de control - La unidad de control regula y controla diversas operaciones
- Bus lógico - El bus interno conecta las unidades de la CPU entre sí y los componentes externos del sistema
| dale click para agrandar |
Los CPU que conocemos hoy día donde la computadora se puede colocar en nuestras mesas se debe a la miniturización. Hace más de cuatro décadas las computadoras podían ocupar un closet completo. Con la invención del transistor a finales del 1940 el que se considera el mayor invento del siglo XX", hizo que se dejaran de usar los tubos de vació.
| tubos de vacio |
![]() |
| transistores |
Luego, a mediado de 1960, llegaron los Circuitos Integrados ( IC). Estos con el mismo tamaño que ocupada un transistor, permitía que al menos 20 transistores se conectaran entre si haciendo que los los componentes electrónicos son mucho más pequeños. Gracias a la fabricación de micro estructuras, se puede crear los microprocesadores los cuales pueden tener millones de transistores en un solo chip . Esto es posible a un procedimiento llamado litografía óptica.
| Chip de microprocesador |
Especificaciones básica que hay que saber sobre los microprocesadores ( CPU )
1.Tipo de Socket
2.Memoria Caché
3.Fabricante ( INTEL a AMD)
4.Frecuencia ( FSB GHz, MHz)
5. Voltaje
La unidades de medida que se utiliza los CPU son ( GHz, MHz ) cuando nos referimos a la frecuencia . Cuando nos referimos a la unidad más pequeña que puede procesar un dato es un bit.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario